José López Rubio (Motril, Granada, 13 de diciembre de 1903 - Madrid, 2 de marzo de 1996), fue un guionista, dramaturgo, director de cine, historiador del teatro, académico y humorista español de la Generación del 27. Su nombre completo fue José Joaquín Francisco Cesáreo Caraciolo Isaac de Santa Lucía y de la Santísima Trinidad López Rubio.Frecuentó las tertulias del Café Platerías y la de Ramón Gómez de la Serna en el café Pombo, lo que marcó su humor vanguardista.Interrumpió su actividad teatral por la cinematográfica, pues entre agosto de 1930 y 1935 residió en Hollywood, llamado y contratado por la empresa Metro Goldwyn Mayer como adaptador, dialoguista y traductor de las versiones españolas de sus películas; terminado su contrato de un año, pasó a la Fox con un contrato renovado hasta 1935. Allí trabajó además como guionista; fue amigo de Charles Chaplin y trató a Stan Laurel, Oliver Hardy y Buster Keaton. En 1935 se marcha a hacer un viaje por Italia y Francia. Volvió a los Estados Unidos en 1937 contratado otra vez por la Fox, y pasó el resto de la Guerra Civil en México (1938) y Cuba (1939), siempre trabajando como guionista cinematográfico. Regresó a España a principios de 1940 para realizar la versión cinematográfica de La malquerida de Jacinto Benavente. Entre sus guiones norteamericanos destacan El último varón sobre la tierra (1933) de James S. Timling. Durante los años cuarenta escribió en revistas cinematográficas como Primer plano, Radiocinema y Cámara, escribió y adaptó numerosos guiones y dirigió seis películas, entre ellas Eugenia de Montijo (1944), El crimen de Pepe Conde, (1946) y Alhucemas (1948). Escribe además en ABC, Semana, La Codorniz, etc.
Lugar y fecha de nacimiento: José López Rubio nació tal día como Dec 13, 1903 y el lugar en el su madre le dió a luz fue la gran ciudad de Motril, Granada
Última aparición: Su último trabajo en el mundo del cine ha sido Una viuda romántica tal día como 1933-10-14
Primera aparición: La primera vez vimos a José López Rubio en el mundo del cine fue con una puesta en escena magnífica para Una viuda romántica el día que tuvimos esa gran suerte en la que nos mostró sus grandes dotes de actuación fue 1933-10-14
Créditos Películas/Series: Que tengamos conocimiento José López Rubio ha trabajado hasta la fecha en un total de 1 proyecto en el mundo del cine y la televisión
1933-10-14
Una viuda romántica Speaker